tomachocolate

Durante los años que viví en París acostumbraba servirme una tisana caliente antes de dormir.  Una noche, mientras escribía en mi cuaderno amarillo, de pronto como un sueño, surgió la idea de tomachocolate.   Desde entonces he ido leyendo numerosas historias sobre esta bebida amarga bautizada por nuestros antepasados como xocolatl, las cuales me llevaron a descubrir un México que no imaginaba.   Esas historias y ese México es lo que aquí quiero compartirte.  Anécdotas pasadas que, en el corto lapso de tomarte una taza de mis chocolates, vuelven a ser reales.                                                                                                             
Amelia,  Monterrey 2019 

México y el cacao

Sabías que el cacao cultivado en México es considerado como uno de los mejores del mundo? Sin embargo, a pesar de su excelente calidad, sólo el 3% del mercado mundial de este superalimento es mexicano.  Además, los pequeños productores chiapanecos y tabasqueños sufren recurrentemente una explotación por parte de grandes comerciantes quiénes desvalorizan sus cosechas.   Por esto, en tomachocolate solo realizamos chocolates a base de almendras de cacao mexicano y haciendo honor a su esfuerzo a través de un comercio equitable.